COOVIPORFAC CTA. cooperativa de vigilancia y seguridad privada, cumplidora de todos los requisitos legales, aplicables, vigente y otros requisitos pactados con sus colaboradores, grupos de interés y aliados estratégicos, Se compromete a asignar los recursos físicos, tecnológicos y humanos idóneos para mejorar continuamente la eficacia de la administración de sus riesgos y oportunidades operativas, financieras, laborales y de los sistemas de gestión, así mismo la organización adquiere el compromiso de cumplir los requisitos legales, reglamentarios, y promover la seguridad en el uso de las tecnologías de la información y las comunicaciones. Con alcance a todos los centros de trabajo, todos sus colaboradores incluyendo las partes interesadas (contratistas, subcontratistas, cliente, proveedor externo, usuarios, gobierno entre otros) bajo el siguiente marco de referencia:
Seguridad y Salud en el Trabajo: Trabajar en la implementación de controles requeridos para las condiciones y las conductas de los colaboradores, minimizando los peligros que puedan generar la ocurrencia de lesiones (accidentes), enfermedades laborales y daños en la propiedad. Así mismo se asume el compromiso de la consulta y la participación de los asociados y trabajadores, o los representantes de estos; junto con la mejora de las condiciones de trabajo para que sean seguras y saludables enfocadas en la prevención del deterioro de la salud, con alcance a la operación, el contexto de la organización y a la naturaleza especifica de los riesgos y oportunidades para SST.
Sistema de Gestión en Control y Seguridad: La promoción e implementación de controles que eviten las pérdidas y fortalezas la prevención y la no ocurrencia de actividades ilícitas, (lavado de activos, financiación del terrorismo, contrabando, hurto, fraude de documentos, extorsión, enriquecimiento ilícito, narcotráfico, conspiración y soborno) en la cadena de suministro que atentan contra la comunidad y sostenibilidad del negocio.
Calidad: Generar acciones de mejora que supere las expectativas en la satisfacción de los clientes y usuarios en la presentación del servicio de vigilancia, controlando los riesgos y aportando oportunidades en calidad con base en los resultados del análisis del contexto de la organización y operación de tal manera que así se reduzca las perdidas y la materialización de eventos no deseados.